Contáctanos en la siguiente encuestas. https://forms.gle/oxjQqQUjcZ5hDEeT9


Oremos por el Capítulo OFS de la Regional Costa Atlántica
Se elegirá el Consejo Regional para el Trienio 2024-2027
Dios Padre nuestro, te damos gracias por las maravillas que has realizado en nosotros tus hijos, Franciscanos Seglares de esta regional de la Costa Atlántica; guárdanos, y confirma nuestra confianza en Ti que nos preparamos espiritualmente para celebrar el Capítulo Regional Electivo.
Señor, haz que cada hermano que participará en este Capítulo, esté abierto a escuchar con fe la voz del Espíritu Santo y así acogerse a tu santa inspiración.
Concede a todos los capitulares; prudencia en el juicio, sabiduría en el discernimiento y mirada amplia para planificar el mejor futuro de nuestra regional.
Señor, haz que todos sientan la presencia materna de nuestra Madre, la Virgen Inmaculada, para que los trabajos, y decisiones de este Capítulo, sean fecundos y testimonio del amor por ti y por todos nuestros hermanos.
Amado Padre, siguiendo el ejemplo de nuestro padre San Francisco de Asís y por su intercesión, concédenos vivir y acoger cada decisión del Capítulo Electivo Regional, para que verdaderamente pasemos “del Evangelio a la vida y de la vida al Evangelio”, teniendo fija nuestra mirada en tu Hijo Crucificado. Ayúdanos a “Conformarnos con Cristo, como Francisco”.
Amén.
¡Este año es de júbilo y dicha para toda la familia brotada del corazón del Seráfico Padre San Francisco! Este año celebramos ocho centurias de la Regla Bulada (1 R), legado de fraternidad universal, e inspiriación para nosotros, así como la natividad en Greccio (1 C 85, 2 C 199), donde San Francisco vivió en su corazón la cercanía de la inefable alegría del nacimiento del Redentor, a tal punto que le exclamaba a su hermano Morico este es un día de fiesta (…) que hasta las paredes coman carne, y ya que no pueden, que a lo menos sean untadas por fuera (2 C 199).
Es así que Orden Franciscana Seglar en Colombia, estamos convocados a participar en el Capítulo Nacional Extraordinario Celebrativo y Legislativo (ver ciruclar adjunta), que será los días 4 de agosto (fiesta del San Juan María Vianney, hermano de la OFS y Santo Cura de Ars) al 7 de agosto de 2023, en la ciudad de Bogotá, en el Centro de Espiritualidad Jorbalán.
El Capítulo Extraordinario tendrá dos momentos centrales: uno celebrativo, comprendido por la peregrinación en familia por los templos franciscanos del Centro de Bogotá (La Tercera, San Francisco y la Concepción) junto con la Catedral Primada, y la visita guiada por el Templo de la Tercera, para conocer la historia y la tradición que guarda tan bello templo, joya arquitectónica de la Bogotá del ss. XVIII.
El segundo momento, legislativo, los hermanos capitulares se reunirán a decidir la aprobación del borrador de estatutos preparado por la Comisión Nacional de Estatutos, y ampliamente discutidos en la Fraternidad Nacional. Así no participemos como capitulares ni acompañemos presencialmente como observadores, unamonos en oración, pidiendole al Ministro de la OFS, el Espíritu Santo, que nos inspire lo mejor para la Fraternidad Nacional, para poder guardar el santo Evangelio (R OFS 4) y ser mensajeros de la perfecta alegría (R OFS 19) en nuestra Nación.
A continuación, dejamos la circular OFS-CNI-60-23, que nos convoca al Capítulo Extraordinario Celebrativo y Legislativo de agosto:
Caluroso saludo de ¡Py’aguapy ha mba’eporã!, que en la lengua de nuestros hermanos paraguayos, el guaraní, significa ¡paz y bien! Durante los días del 27 de abril al 1 de mayo, quince fraternidades OFS y JuFra nacionales, así como Asistentes Espirituales de toda América respondieron al llamado del CIOFS para vivir un espacio de fraternidad sin fronteras. Nos reunimos en la ciudad de Atyra, Paraguay, en el Complejo Redentorista de Marianela. Por ventura del Espíritu Santo, asistió la fraternidad de Estados Unidos por primera vez.
También nos acompañaron hermanos de la Presidencia del CIOFS: la Hna. Ana María Raffo (Perú), Consejera para América Central y Norte; la Hna. Silvia Noemi Diana (Argentina), Consejera de América del Sur; Felix Chocojay, Coordinador Internacional de la JuFra y Fr. Carlos Gines Campos TOR, Asistente Espiritual General. Por la Fraternidad Colombiana participaron como hermanos capitulares la Hna Gloria Ribero, Ministra Nacional, y el Hno. Miguel Ángel Martín, delegado nacional de comunicaciones. Como observadora fue la Hna. Ligia Inés Daza, de la Fraternidad Local San Francisco de Asís, en Santa Marta. De parte de la JuFra, asistió la Hna. Gina Murillo, presidente nacional, como capitular.
Foto oficial del congreso en Atyrá, Paraguay.
Dialogamos sobre los compromisos del Congreso anterior, la natividad en Greccio, los desafios que nos esperan como seglares franciscanos en este tiempo postpandémico (presentado por nuestro Ministro General, el Hno. Tibor Kauser) y la doble pertenencia para los hermanos de la JuFra. Como tema central se presentó «La comunicación como herramienta de Evangelización», presentado por Fray Elio Rojas OFM Conv (conocido streamer católico llamado el pregrino gris), quién inspirado en el lema del congreso (tomado de la exhortación de su Santidad el Papa Francisco) que nos dice
«...llamados a dar testimonio de una Iglesia que sea la casa de todos (…), ¿Somos capaces de comunicar este rostro a la Iglesia?»
nos inspira a salir a evangelizar a las periferias virtuales, entendidas como aquellos lugares de las redes sociales que deshumanizan a las personas. En el documento conclusivo (al final de la entrada) pueden profundizar aún más en está temática.
Hermanos de la Fraternidad Nacional OFS y JuFra que participaron en el encuentro.
También hubo un espacio de peregrinación y encuentro con una delegación de la Fraternidad Nacional del Paraguay en el Santuario Mariano de la Virgen de Caacupé que finalizó con una hermosa celebración eucarística en español y guaraní.
Al final de estos cinco días de fraternidad, crecimiento espiritual y formación, regresamos a nuestras naciones con el corazon recargado y con el ánimo de desarrollar los compromisos en los siguientes años.
Como noticia especial, en la sesión conclusiva del congreso se eligió a nuestro bello país como la siguiente sede el XII Congreso Latinoamericano y II Americano OFS-JUFRA, que será en 2025. Así que, hermanos y hermanas de toda la fraternidad nacional, ¡tenemos un gran trabajo adelante!
¡Paz y bien!
Aquí se encuentran las Conclusiones del Congreso y los desafíos planteados por el Hno Tibor.
Se celebró el pasado sábado 24 en la ciudad de Bucaramanga en Capítulo Electivo Regional Santanderes. Presidido por la hermana Gloria Ribero Suárez, Viceministra Nacional y asistido por Fr. Ramón Alonso Salinas, OFM. Acompañó la hermana Ligia Inés Daza, Responsable de la Formación Nacional.
Fue reelegido Ministro el hermano Pedro Williams Rangel. Elegida Viceministra la hermana Marbil Beltrán; Responsable de la Formación Regional la hermana Graciela Pérez; Tesorera la hermana Lucrecia Casanova y Secretaria la hermana Cristina Serrano.
Clamamos a Dios Padre, Uno y Trino; que los eligió, ahora los conduzca y oriente en la animación y crecimiento espiritual de las fraternidades que han aceptado con su Si.
Le damos gracias por sus vidas, familias y fraternidades que representan. «Bendigamos al Señor, demos gracias a Dios»
El día Lunes 5 de noviembre de 2018 y con la participación de 5 Hermanos de nuestra fraternidad (San Pedro de Alcántara en Santa Rosa de Osos, Antioquia) y de la Hna Luz Amparo Acosta Escobar, Terciaria Capuchina, se realizó el retiro de preparación para el ingreso del Hno. Yeison Parra y la profesión de los Hnos. Diana Maribel Amaya y Juan Carlos Monsalve. Contamos con la orientación de Fray Jhon Fredy Marín OFM Conv, asistente nacional de la OFS. Fue un espacio de compartir fraterno, de oración y discernimiento, de manera especial para estos hermanos, como preparación para el paso siguiente en el proceso de incorporación a la OFS.
Los temas orientados por Fray Jhon Fredy fueron: 1) evangelizar desde lo Franciscano. 2) La obediencia Franciscana como apertura y disponibilidad al querer de Dios (a partir de un texto de Fray Julio Micó OFM Cap).
En días pasados, y con la presencia de la Hna Sara Isabel Ruíz, Ministra Nacional, se realizó capítulo lectivo en la regional Amazonas, así quedo el nuevo consejo:
Paz y bien. Con gran alegría compartimos con todos ustedes las conclusiones y un comunicado interno sobre el pasado Capítulo Intermedio realizado en Floridablanca Santander.